Características principales de un exprimidor de masticación lenta:
- Funcionamiento a baja velocidad: Estos exprimidores suelen funcionar a velocidades de entre 40 y 100 RPM (revoluciones por minuto), lo que garantiza una mínima generación de calor y oxidación.
- Mecanismo de exprimido: El proceso de masticación consiste en triturar el producto y luego prensarlo para extraer el zumo. Esto permite obtener un mayor rendimiento del zumo, especialmente de verduras de hoja verde y fibrosas.
- Funcionamiento silencioso: Debido a la baja velocidad del motor, estos exprimidores tienden a ser más silenciosos que sus homólogos centrífugos.
- Rendimiento versátil: Más allá de hacer zumos, muchos exprimidores de masticación lenta se pueden utilizar para tareas como hacer mantequillas de frutos secos, alimentos para bebés e incluso pasta.
- Conservación de nutrientes: El lento proceso de extracción ayuda a preservar las vitaminas, enzimas y minerales del zumo, haciéndolo más rico en nutrientes que el zumo producido por exprimidores de alta velocidad.
- Durabilidad: Los exprimidores de masticación lenta suelen estar fabricados para ser duraderos, con componentes hechos de materiales duraderos como acero inoxidable o plástico de alta calidad.
Ventajas de utilizar un exprimidor de masticación lenta:
- Gran producción de zumo: Obtendrás más zumo de la misma cantidad de producto, especialmente cuando hagas zumo de verduras de hoja verde como espinacas, col rizada o hierba de trigo.
- Zumo rico en nutrientes: El suave proceso de extracción garantiza la conservación de más nutrientes, enzimas y antioxidantes en el zumo.
- Mayor duración: El zumo hecho con un exprimidor de masticación lenta puede conservarse durante más tiempo -hasta 72 horas en el frigorífico- sin perder gran parte de su valor nutritivo.
- Gran variedad de usos: Además de para hacer zumos, la máquina exprimidora de masticación lenta se puede utilizar para hacer leche de frutos secos, moler granos de café e incluso para preparar sorbetes.